Relaciones obreros-patronales: la Compañía Hidroeléctrica e Irrigadora del Chapala y la sindicalización de sus empleados durante la Revolución Mexicana
DOI:
https://doi.org/10.35830/treh.vi66.643Keywords:
obreros, sindicalización, Revolución, tranvías, GuadalajaraAbstract
La Compañía Hidroeléctrica e Irrigadora del Chapala fue durante el Porfiriato y las primeras décadas del siglo XX una de las empresas más importantes de la ciudad de Guadalajara, ya que tenía el monopolio de los servicios de luz, agua y tranvías. Al acaparar estas actividades daba trabajo a gran cantidad de obreros. En este trabajo me interesa abordar las relaciones obrero-patronales entre esta Compañía y los trabajadores de los tranvías, en especial, a partir de 1914 cuando se formaron los primeros sindicatos y se dieron los primeros enfrentamientos entre estos trabajadores y la empresa, y que tuvieron como fin la negociación de una política laboral en la que destacó el derecho a sindicalizarse y a tener un contrato colectivo, del cual derivaban derechos como el de jornadas de ocho horas, pago de horas extras, descanso dominical y pago puntual de su salario.Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2018-06-27
How to Cite
Alvizo Carranza, C. (2018). Relaciones obreros-patronales: la Compañía Hidroeléctrica e Irrigadora del Chapala y la sindicalización de sus empleados durante la Revolución Mexicana. Tzintzun, Revista De Estudios Históricos, (66). https://doi.org/10.35830/treh.vi66.643
Issue
Section
Artículos